Refugio Santa Cruz

Instalación
Objeto + video
Medidas variables
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. 2024

 

Refugio construido en el Museo de Arte Contemporáneo.
Recorro Santa cruz de la Sierra, me reconozco en ella. Es mi primer acercamiento a la obra y mi primera visita a esta ciudad que encuentro más globalizada de lo que esperaba. En el enorme Mercado Mutualista compro mi primer carrito y las bolsas que me van a acompañar en toda esta experiencia.

Mis recorridos se hacen cada vez más intensos, el olor y las miradas en la calle me abruman.
En la sala del museo, comienzo la construcción con lo recolectado. Primero delimito mi territorio retomando el círculo de piedras que vengo utilizando desde el año 2020.

La basura tiene textos, la basura también habla. Un cartón con la marca de toallas higiénicas femeninas Nosotras (fundada en Colombia que se venden en toda Latinoamérica) se presenta junto a un envase de Coca Machucada marca El Tóxico. Una bolsa de plástico con el logo de la marca Eco y un sol de papas fritas parte de un envase de papas congeladas Simplot (que provee a marcas como McDonald´s y Búrguer King alrededor del mundo).

Ramas y maderas de construcción arman la estructura que sostiene, las entrelazo con parte de plantas locales como el Paichachi junto a algunos claveles del aire en flor. En el centro, un especie de cuenco receptor, parte de una corteza de palmera Pindó, muy típica de Santa Cruz.
Con el transcurso de los días se hace más presente e intenso el olor a los desechos, ese olor que llama la atención hacia lo efímero y la vulnerabilidad de lo precario y lo endeble.