Instalación
Piezas cerámicas + ramas de árboles + papel hecho a mano gofrado e intervenido
200 x 160 cm
Exploro otras formas de gritar, de denunciar los dolores sufridos históricamente por los cuerpos feminizados y frenar el abuso sistemático. Como Maristella Svampa pienso que “…son las mujeres quienes sobre todo protagonizan las resistencias a los desmontes, las que colocan su cuerpo frente a las topadoras y denuncian la contaminación con agrotóxicos. También son ellas quienes reforzaron la apuesta en favor de una economía campesina-indígena, social y solidaria”*
Sobre un muro construyo esta instalación con piezas cerámicas, ramas de árboles de diferentes tipos y formas, elementos vegetales y gofrados. En esos trozos desgarrados de papel con surcos de ramas como venas, intervengo con partes del mito relatado por Ovidio en Las Metamorfosis. Escritos en letras diminutas dificultan la lectura invitando a acercarse. Por momentos se convierten en dibujos. En la cercanía que requiere la lectura se perciben los diferentes aromas propios de los objetos naturales constitutivos.
Gritos ahogados, gritos en trozos, gritos en cuerpos, gritos en el bosque. Gritos como denuncia, gritos como sanación.
*Maristella Svampa Ecofeminismos territoriales en América Latina