Refugio Cusco

Instalación
Medidas variables
Cusco, Perú 2024

Refugio construido en el Museo Qorikancha.
Construyo un refugio urbano, un espacio de protección dentro del museo, que se convierte en un espacio-territorio y que es también la casa.

Recorro Cusco, me adentro en sus calles, camino sin rumbo fijo, con guantes y bolsas, mi mirada se dirige mayormente hacia el suelo. Recojo lo que lxs habitantes de la ciudad descartan, olvidan, abandonan. Me invaden los olores.

Tres ramas de eucaliptus, sostienen la estructura; junto con varias ramas de Queñoa, Chilca y Aguaymanto, todas plantas locales con diversas propiedades curativas. Entramo tejiendo una cinta de plástico desgastada que reclama NACIONAL DEL PERÚ, una etiqueta de botella se lee ORO, junto a otra de INCA COLA (*), descartes tecnológicos, una bolsa verde, usualmente usada para contener hojas de coca, que aquí contiene parte de un envase de leche Gloria (**).
Varias cáscaras de naranja, típicas del paisaje urbano cusqueño, entraman y aportan un aroma particular del vivir cotidiano de la ciudad.

(*) bebida nacida en Perú en 1939, ahora perteneciente a Coca Cola
(**) En la *Masacre de la Cantuna – los cuerpos exhumados de los estudiantes y del profesor peruanos, fueron empacados por el Estado en cajas de Leche Gloria para enviarlos a sus respectivos familiares)